¿se puede administrar las emociones?

 La salud mental es un tema que en la actualidad se toma varios caminos, por la necesidad de tener contentos a todos o porque con la tecnología descubrimos que podemos expresar nuestras emociones sin necesidad de comprometer nuestra integridad emocional, pensando que no vamos a ocasionar daño a otras personas. nuestras creencias se convierten en leyes y no dejamos que otras personas tomen otras opiniones dejando aun lado la sana convivencia y por ultimo no es la menos importante creemos que no podemos tomar malas decisiones y vamos por la vida en situaciones donde el compromiso no deje mucho juego en contra para estar mas se seguros de las actitudes de vida. 

Es decir podemos ser consientes de las necesidades de los demás y ser consientes que lo que consumamos como sociedad nos va a beneficiar o perjudicar en todos los sentidos. nuestras creencias como individuos:

  • la música que escuchemos
  •  apoyar a que otras personas sean mejores seres humanos
  • mostrar empatía y tolerancia hacia los problemas ajenos mas no involucrar para causarnos un daño. 
  • buscar que nuestra mente este alimentada de ideas que sean claras y objetivas para nuestro entorno social. 
  • respetar las opiniones de los demás y permitir que nuestras opiniones sean escuchadas, en el camino buscaremos quien nos acompañe en este mundo maravilloso.
Hacer vales nuestras emociones es un derecho que tenemos como seres humanos, saber de que nos estamos nutriendo como seres humanos también es un derecho que nos corresponde respetar. 

FACTOR DE RIEZGO EN TUS ACTIVIDADES LABORALES Y PERSONALES

 será la ansiedad un problema social, que se mantiene en silencio los integrantes de familia y en tus jornadas laborales. 

hoy en día el tiempo puede ser completamente relativo para todo ser humano, se requiere de una gran toleración pero también de una gran necesites de saber y realizara actividades que nos pueda alcanzar todos los días y es posiblemente que aun así terminemos agostados por las actividades realizadas. 

las actividades se pueden distribuir por tiempo de calidad en la familia donde el quehacer de los cuidados de todos sea parte fundamental para para tener una interacción con cada miembro de la familia. 

por otro lado se encuentra el tiempo en nuestras jornadas de trabajo donde las metas y esfuerzos se vean cobradas por nuestro cuerpo y buen funcionamiento. 

por ultimo y no menos importante, que actividades estoy llevando acabo cuando te encuentras solo, realmente sientes que estas cargando de energía y puedes establecer nuevamente acciones que con lleve a que te sientas completamente sano.

todas las actividades antes mencionadas, son de todos los días, nos exigen nos piden y en ocasiones tenemos que desarrollarlas en nuestra soledad, pero es importante brindarles un tiempo a cada situación para poder equilibrar nuestras emociones. 

como es que administras tu tiempo, a que le dedicas tiempo, de que forma compartes tiempo con sus seres queridos, pudiera ser costoso económicamente el encontrar la felicidad. el ser empáticos en que nos beneficia o perjudica en nuestra salud emocional. 

piensa que algún día nuestros problemas pueden llegar a desaparecer o podemos brindarles un espacio a nuestros problemas para que no nos genere un problema en nuestras actividades diarias. 

quizás son mas preguntas que respuestas, lo que si estoy seguro es que tienes derecho a ser feliz y que la gente que te rodea también lo sea. 

el estrés se puede manejar teniendo herramientas para lograrlo. 




Las adicciones son realmente buenas

 Las adicciones como forma de acompañamiento son buenas o contra producentes?

Si bien es cierto todos pensamos que una adicción es únicamente el consumo de drogas, realmente una adicción es la acciones de repetir constantemente una situación aun sabiendo que nos puede ocasionar un daño sea positivo o negativo. aquí en el texto vamos a reflexionar cuales son las diferentes maneras de tener una adicción activa o pasiva (silenciosa)

Te ha pasado escuchar de un adulto decir esto que me paso en mi infancia me hizo tener esta adicción y es la única que me ha dado un acompañamiento porque las personas a mi alrededor no me entienden, creo que es importante que los demás me entiendan porque en su momento yo entendí que debí quedarme callado y aceptar que hice mal. 

Has mirado a personas que simplemente no buscan ayudar porque ya aceptaron que están mal y prefieren seguir consumiente alguna droga o presentar alguna depresión.

En fin puedes tu mismo tener miles de escusas o escuchar miles de escusas donde poder justificar el uso de alguna adicción. 

Cuando es una adicción contra producente, cuando te comienzas a segar que estas haciéndole un daño a los demás y a ti mismo, cuando observas que tus adiciones te alejaron de los demás de tus seres queridos.  Cuando comienzas a observar un deterioro en tu físico o psicológicos y no eres capaz de tener una respuesta clara a tu entorno. 

Una adicción es una enfermedad silenciosa que te lleva a sentirte asilado y silencioso, te hace tomar decisiones que no te corresponde y que están fuera de tu alcance. 

Una adicción te puede llevar a reflexionar lo mal que estas haciendo, pero es importante que pares cualquier adicción, buscar ayuda de un profesional te va ayudar a observar mejor la situación y en tus manos estaría el cambio. 





Lazos familiares

El perdonar a un familiar no es una tarea sencilla requiere de un acompañamiento psico emocional,  requiere de varios factores que primero se deben de revisar. 
  • Saber que el cambio que quieres realizar es de tu propia voluntad, es decir nadie te puede convencer que puedes hacer un pequeño cambio si no es por ti mismo. 

  • Ser constante en tratamiento psicológicos, cambios emocionales no por un pequeño cambio ya no lo vas a requerir, también el tener tiempos de descanso habla de un periodo de reflexión a los problemas que tienes. 

  • Tener entendimiento emocional o ser empáticos con los problemas de los familiares sin llegar a afectar o comprometer tu estabilidad emocional. 

  • Sentirse que eres parte de un grupo de personas no tener excusas para alejarte de la familia al menos que sean realmente justificable, en este punto puedes hablar e intentar hablar con tus seres queridos cuantas veces sean importante. 

  • Identificar que los integrantes de familia tienen un lugar emocional y con ellos aprendes a crecer y madurar o simplemente dejar a un lado por el daño ocasionado.
Lo mas importante es buscar la felicidad de un mismo, dejar a tus familiares y amigos ser felices y en el mismo acto de buscar la felicidad que nos unamos o que te unas a otras personas con tus mismos ideales. creando conciencia de un cambio significativo. 

Por ultimo tener sentido de pertenencia en las familias y sociedad, es decir saber que a pesar que la familia no exista buena comunicación o sana convivencia hacerles ver que tu estas para ellos y tendran una sana distancia sin llegar al conflicto. 




LAS EMOCIONES GESTIONAR DENTRO DE LA FAMILIA

    El gestionar y determinar las emociones hoy en día se ha vuelto aparentemente una tarea sencilla de resolver, sin embargo las personas se están alejando mas de las personas, y nos estamos convirtiendo en una sociedad en masas donde todas las personas realizan actividades de acuerdo a una moda o a una necesidad en masas. 

    Esto nos a llevado a que la gestión de emociones no sea una prioridad en llevar acabo una carga se ha vuelto mas complejo cuando no se tienen las herramientas necesarias, es decir el autoconocimiento y la capacitación son factores que ayudan al ser humano a tener mejores habilidades sociales, por ende a gestionar y compartir las emociones que se tienen. 

 A continuación voy a poner ejemplos de gestionar emociones claras.

El realizar tareas en tu día, deben ser de acuerdo a tus necesidades e impulsos personales es decir toda actividad que tu mente requiera realizar va a determinar por cada movimiento que tu realices, de igual manera al estar con un grupo de amigos la participación de eventos sociales va a generar que las emociones se demuestren con cada uno de ellos, el no usar los celular de forma recurrente es una manera de ayudar a la mente a gestionar las emociones. 

Dentro de la familia es un lugar en algunas ocasiones no tan seguro, pero cuando lo es el compartir emociones y determinar que estilo de vida va a ir de la mano a las caracteristicas del grupo familiar, siempre y cuando convivan dentro del hogar. 

Recuerda que las emociones la mente humana las gestiona a traves de los acto fisicos y acto de demostracion sea positivas o negativas. lo mas importante es que tu como ser humano te sientas que cada emocion la estas gestionando y estas determinando quien eres realmente. 




Educación de los hijos siendo padres de familia

 El apoyo emocional que unos padre de familia puede brindar a sus hijos no es una tarea sencilla menos fácil de aceptar el reto ya que en ocasiones se presentan situaciones en las cuales no estaban esperando o simplemente dejaron pasar por distracción.

¿porque pasan este tipo de situaciones en casa? 

Cuando formamos una familia tenemos expectativas y creemos en las emociones inmediatas donde predomina mas el amor, a todo se responde diciendo si, porque estamos en una etapa de enamoramiento, en esta etapa las parejas aceptan todas situaciones brindando principalmente la confianza y la entrega hacia la otra persona y no es malo realmente es necesario porque aun que no dejas de entregarte sigues conociendo a la persona. 

En este punto crees que puedes frenar la relación en poner los cimientos de la educación de tus hijos, pero deja decirte que esta idea ya la brincaste desde hace tiempo fue en la segunda etapa la cita, es cuando debiste haber conocido que tipo de ambiente social se mueve tu pareja, como es la familia de tu pareja y cuales es son los estilos de comunicación que llevan dentro y fuera de casa (esto es otro tema "estilos de comunicación").

Una vez que se presentan los problemas, comienzas a tener crisis emocionales y despues de un tiempo te vas acostumbrar a seguir una vida con este tipo de problemas que vas a pensar que son normales para por fin adaptarte a tu supuesta vida con el problema a un lado. 

Lo que se debe de hacer es identificar el problema psicológico, es decir identifica las emociones que te molestan, busca ayuda para que pueda trabajar el problema de una forma sana, o en su caso contrario comienza alejarte de la situación involucrando a tus familiares que quieres proteger y a los que simplemente no deseas comienza alejarte y darles unas distancia sana para que esto no te afecte.

 ¿dime tu como resuelves los conflictos en casa?




LA ANSIEDAD PSICO EMOCIONAL

 Ansiedad es un mecanismo de defensa o es un estado psico-emocional que puede traer problemas psicológicos.

Actualmente es unos de las conductas más comunes que se presentan en la sociedad, donde posiblemente genere confusión o retraso en la toma de decisiones en un grupo de personas, es decir dos o más personas. Te voy a explicar de qué forma la ansiedad juega un papel crucial en la conducta humana dentro de la sociedad.

  •  Es un mecanismo de defensa siempre y cuando lo proyectamos o sentimos emociones encontradas, como también evitamos llevar a cabo una comunicación con una persona evitando el contacto físico o visual.
  •  Es un estimulante para generar eventos fantásticos o imaginarios, para después tener una historia que no está fundamentada con lo que realmente sucede a tu alrededor.
  • Es un factor que provoca enfermedades en el sistema simpático.
  • Provoca que en este estado dejes pasar el tiempo por estimular en exceso el razonamiento, generando dolor de cabeza o irritación en el estómago.

 La salud emocional no es fácil de llevar acabo si te auto analizas o comienzas a tener ideas no claras y que vayan de acuerdo a tus emociones. El ir a terapia o saber que o cuales son los mecanismos de defensa que utilizas o que emociones son las que te predominan para llevar sanas relaciones humanas es una tarea en conjunto con profesionales de la salud. 



Cuando demos iniciar un tratamiento psicológico

El tratamiento y proceso psicoterapéutico clínico debe de ser libre y de acuerdo a las necesidades del paciente, realmente no hay psicólogo que pueda elegir si una persona requiere los servicios, inclusive si vas a terapia y te das cuenta que el terapeuta no es afín a lo que estás buscando por un profesionista de la salud, es importante cambiar de terapeuta.

Por otro lado tenemos la creencia que todos los integrantes de la familia deben de asistir a terapia creando una serie de ideas y estrategias para que se logre realmente esto no funciona, la mente es muy sabia y reconoce que cuando tu sientes que el cambio es necesario te pide que asistas con un especialista de la salud, el cambio es individual, quizás te duela o tengas incertidumbre al iniciar un proceso pero los cambios emocionales son vistos por la gente que te rodea y en muchas ocasiones ellos te van a solicitar orientación en cómo hacer un cambio emocional saber con quién acudiste.

También están los familiares que consumen alguna sustancia legal, sea alcohol o tabaco, o sustancias ilegales, estos familiares requieren de un acompañamiento psicoterapéutico y familiar, el modificar las conductas de todos los familiares no es una tarea sencilla requiere de sacrificios y entrega por todos, pero el enfocarse en la situación que nos causa problemas no es la mejor solución.

En el caso de los menores de edad ellos requieren de paciencia y tolerancia se puede volver difícil la atención si el padre de familia no está interesado en el proceso terapéutico, ya que muchas ocasiones el menor lo que está pidiendo son respuestas sin llegar a confundir o agredir su integridad emocional o física. Es probable que llegues a frustrarte como padre de familia por estos puntos:

  • Tu hijo o hija tiene actitudes que está tomando de un amigo o de algún familiar
  • Este tomando ideas de moda que no van a las que estás acostumbrado o no te fomentaron
  • Quizás crees que a una corta edad deba de elegir carrera, pensando que esto te traerá estrategias para impulsar su carrera, cuando realmente él ya está eligiendo que hacer a base de pequeños ensayos de vida.
  • Hablar es una buena herramienta para modificar conductas al igual de brindarle tiempo para que no se genere un conflicto mayor. Recuerda que el tiempo es sabio y creando una relación armoniosa es un buen mecanismo de ayuda



Nuestros hijos y nuestro futuro

 Cuando es momento de corregí a un hijo, es una pregunta que siempre hacen los padres de familia y en los que menos los pienses son los más se cuestionan cuando es momento de calmar a un menor de edad y cuáles son los derechos que tienen ante elección de vida.
En ocasiones nos marca la sociedad patrones de conducta que se deben de respetar y realmente son buenos para los hijos como para un mundo cambiante que es la parte económica y social, es decir que la educación de nuestros hijos va a ir encaminada a las necesidades sociales que demanda la sociedad lo que esta misma nos demanda para ser mejores personas y más competitivos con los demás y nosotros mismos.
 Las habilidades que podemos desarrollar son distintas van de acuerdo a las necesidades de lo que debemos hacer para un bien común.
Aun nado a esto el corregir a un menor de edad va en caminado a que es lo que nuestro hijo quiere interpretar en la sociedad si estas constantemente regañándolo el siendo adulto va aprender que a base de regaños tiene que ser mejor persona, por otro lado, enseñarle que puede reflexionar sobre las situaciones que están pasando esto le puede crear una autonomía en sus ideales.
El enseñarle con el ejemplo las buenas costumbres va ayudar a que puede acompañar buenas costumbres.
Es buen momento para reflexionar que estamos haciendo bien y que podemos cambiar en ocasiones es buen momento que tomemos un respiro de las situaciones que estén pasando a nuestro alrededor también no lo tomes todo al pie de la letra, sentir lo que estamos pensando sentir que es lo que queremos hacer en nuestra propia vida va a requerir tiempo, te has puesto a pensar porque tardamos tanto en tomar una dación.
Por todo esto que te escribo antes de regañar a tu hijo,  que fue lo que te hizo molestar que te hace sentir como estas, y valora porque estas actuando así la decisión que tomes va hacer la correcta. 



¿Que es el emprendimiento?

 ¿Que es el emprendimiento?

Si bien es cierto siempre empezamos por una idea para generar un plan de negocio pero no vemos mas allá para crear un estudio de campo de acuerdo a las necesidades que el mercado lo demande, para ello existen cursos y talleres donde facilitan estos temas pero porque algunas personas si les resulta y a otras no. 

Primero debemos de tomar encuentra que un plan de negocio va a ir de la mano por el gusto de generar el producto buscando a los profesionales que te puedan ayudar en crear un producto no para vender pero si para generarlo, existirá otro departamento o profesional donde se dedique a vender el producto. todo esto va de la mano por un plan de negocio. 

En segundo tener el deseo de aprender mas de planes de negocios y de tener deseos de aprender mas de tu persona para poder comprender quien eres realmente y tener un autoconocimiento de tus capacidades actitudinales y profesionales dentro de tu entorno social. 

Por ultimo y no menos importante crear que tus productos o empresa no es competencia de otro producto si no que tu producto o empresa ofrece mejor para el mercado que lo reciba. 



 Los acuerdos en familia en ocasiones nos complicados si no se llevan bases psico emocionales y repensar que la familia es importante para tener buenos vínculos laborales no es una tarea fácil miles de empresas familiares se han visto en bancarrota por el hecho de no saber llevar buenos vínculos o tener buenas estrategias familiares te voy a mencionar unos puntos importantes que debes de analizar si estas dentro de un negocio familiar o estas por emprender proyecto con un familiar o novio:

Lo emocional. las actitudes son un punto importante para saber que es lo que el equipo si puede o no puede realizar, es decir los objetivos dentro de la empresa familiar deben de ser valorizados de acuerdo a las actitudes y actitudes emocionales de cada participante, ya que puede ser que la persona este pasando por una situación emocional donde no lo este dejando realizar las actividades al 100% esto le va a generar que la organización no cumpla con los objetivos al 100%. 

El tiempo de calidad que se le dedique a la empresa va a variar de acuerdo a las necesidades que tenga cada uno hay que tomar en cuenta en que se dedica cada integrante del equipo y cual es el tiempo que pueden disponer para emprender la actividad a realizar. 

Por ultimo y no menos importante es que tanto se están capacitando y organizando para preparar en mejorar, recuerda que no por el que mucho sepa es que va a resolver dentro de una empresa, escuchar y llevar a un análisis el comportamiento de las acciones nos llevaba a buscar mejoras dentro del emprendimiento tanto emocional como administrativo. 




¿Qué es elección de carrera y qué hacer cuando estamos estudiando una carrera?

Si bien es cierto unas de las decisiones más difíciles y complicadas en familia es cual carrera deben de elegir nuestros jóvenes de bachillerato, es que para elegir una carrea se debe de tomar encuentra varios factores que están implícitos

  • ·         Que actividades se siente identificado el joven. Cuáles son las actividades que el joven considera que le van ayudar a ser mejor y va a potencializar sus actividades.
  • ·         No tener como meta principal que al estudiar una carrera que sea demandante para la sociedad esta le va a atribuir de la misma manera como los demás.
  • ·         Saber que puedes contar con el apoyo emocional de tus padres para continuar tus estudios académicos, en caso de que no los recibas, tener en mente que en ocasiones se van a presentar eventos que te hagan desistir para continuar tus estudios universitarios
  • ·     Pregunta en todas las universidades que tengan la carrera que deseas estudiar, que programas académico y administrativo tienen para apoyo académico.

Quizás la carrera no era lo que esperabas o existan materias que no son de tu agrado, recuerda que debes de analizar todas las materias, busca orientación por parte de la universidad, no está de más preguntar o aclarar las dudas por programas de acompañamiento académico.

Es una carrera que en su mayor tiempo vas a estar practicando todo el día, si no es de tu agrado es muy probable que tengas dificultad para realizar las actividades que se te demanden
 

GENERO Y DIVERSIDAD SEXUAL


La importancia de tener una diversidad sexual, si bien es cierto estamos en una sociedad donde la diversidad de opiniones cada vez es más fuerte y tiene a avanzar hacia un bien común, como individuos no se han tenido un beneficio claro ya que las críticas o los juicios dan a conocer las mejoras como seres humanos.

Lo que sí es claro que el respeto a la igualdad entre hombres y mujeres no debería ser un tema de complejidad ya que cada uno tiene las mismas oportunidades e inteligencia para desarrollar tareas que dejen en un bien a la sociedad en donde viven.

Quizás podemos pensar que nuestros padres no nos inculcaron los valores de respeto o tolerancia y las nuevas leyes de igualdad de género nos traiga una serie de controversia por choque de géneros.

Lo estamos olvidando es que cada día el mundo es más chico por el tipo de comunicación que estamos llevando donde a un clip de comunicación ya estamos enterados que pasa en otro estado país y porque no en otro continente.

Quizás lo que este faltando es tolerancia a las emociones de los demás, aun sabiendo que las opiniones sean similares o distintas, todo tiene un ciclo y debemos de respetar las opiniones de los demás.

Estarás pensando en mi familia no me enseñaron a pensar diferente, en mi familia no tuve valores que me ayudaran a ser mejor persona, es posible que en un auto escucha el llevar tus ideas a un análisis ayudé a replantear cuál es tu misión y visión como ser humano. Esto te va a llevar a que la vida sea más llevadera para ti.

 


¿Por qué no logro entender a un ser querido?

 


A que nos referimos con la estructura social en el comportamiento humano.

Si bien es cierto el ser humano es el uno ser vivo que puede realizar actividades que otros mamíferos quedan limitados en el desarrollo de habilidades sociales. el desarrollo de la  interacción intelectual y emocional que nos permite comunicarnos con un grupo de personas para poder desarrollar y crear una sociedad que nos beneficie en la normatividad de ser moralmente respetuosos de las ideas de los demás.

Dicho de otro modo, somos capaces de estar en una sociedad donde las leyes y normas nos ayudan a tener una sana convivencia con personas que no tenemos conocimiento de cómo son y que sienten, sino a través de una convivencia de respeto y tolerancia.

Para poder tener entender a los demás debemos de estar conscientes que nuestro cuerpo juega un papel importante ya que en él es donde administramos nuestras emociones, sentimos lo que estamos pensando y mantenemos una respuesta ante lo que la otra persona nos está preguntando.

Por otro lado, se encuentra la voluntad de realizar lo que se debe de hacer, es decir lo que nosotros pensamos lo llevamos a una acción donde involucramos nuestro cuerpo, pensamiento y emociones en este punto, es determinante para que nuestras emociones sean válidas en la sociedad, no debemos de dejar a un lado que nuestros impuso deben ser analizados para evitar conflictos a corto plazo.

También se encuentra el intelecto que es todo aquello como racionalizamos las emociones y la formulación de nuestros conceptos de la realidad, en el intelecto se encuentra lo que sentimos como lo que pensamos. Cuál de los dos es primero y cual es segundo, realmente no se puede determinar en una persona ya que va a variar de acuerdo a la personalidad, lo que sí se puede definir es que el ser humano identifique cuál es su predominante en si actúa primero con las emociones o actúa de acuerdo al racionamiento. 

expresar las emociones es un factor importante en un relación, quizás uno como hombre este pensando ya se dijo o porque m esta repitiendo lo mismo mi pareja, sin embargo el crear un habiente agradable y conformable para una sana convivencia ayuda a sobre llevar las situaciones cotidianas y entender mejor el mundo con nos rodea. 

el implementar todos estos puntos en una misma relación ayuda a que nos sintamos plenos y conformes en pareja recuerda que tu como ser humano también estas ayudando a mejorar tu relación no estas solo, tienes a tu pareja que juntos pueden salir adelante en todas situaciones. 

¿Qué es un grupo empresarial?


    Se conforma por situaciones que los identifica que van a ir de acuerdo a la necesidad de cada participante y que a su vez los distingue de otras organizaciones, es un conjunto de características básicas que valoran la organización, para ello se distingue en varias características:


1 Es innovar para poder correr riesgos dentro y fuera de la empresa de acuerdo a un estudio de mercado. 

2 minuciosidad, realizar un análisis y estudio de comportamiento humano para determinar en los detalles en atención a las normas y valores. 

3 orientación  a los resultados: el gerente o líder de la empresa se enfoca en los resultados, mas que en las técnicas de llevarlo acabo, en este punto todos los que colaboran son importantes para llevar acabo los resultados.

4 Orientación a las personas:  la gerencia se centra en las capacidades de las personas y valores que promueven los empleados. 

5 Estabilidad el grado en que las actividades de la organización mantienen el estado de las cosas en lugar de crecer, es decir todos los empleados buscan el bien común de acuerdo a los objetivos de la empresa. 

La satisfacción va a medir lo que siente los empleados en cuanto a las expectativas de la organización, sistema de recompensa, la cultura organizacional.  Se va a medir de acuerdo a como lo interpretamos y que esperamos de lo que participamos en ellas. las evaluaciones van a ir encaminadas a la metas y objetivos por áreas.

Desde el departamento de gerente hasta el empleado con menores ingresos son importantes para una mejora continua. 



    

 


¿Que es la personalidad?

Cuando hablamos de personalidad no quiere decir una persona es encantadora, que tiene una actitud positiva hacia la vida, que es sonriente no que se lleva la nominación a la chica más feliz y amigable.

Se refiere a un concepto dinámico donde la psicología social y el comportamiento humano juegan un papel importante en la actitud del ser humano.

Para describir a fondo la personalidad debemos de partir de tres ejes en primer lugar la herencia, se refiere a la herencia física, psico-emocional, y actitudinal.

Lo físicamente es decir nuestro cuerpo, complexión, color de piel y tipos de ojos, la explicación definitiva de la personalidad del individuo se encuentra en la estructura molecular de los genes situados en los cromosomas.

En caso de que no fuimos criados por nuestros padres bilógicos, aun nuestros genes están siendo presentes con nosotros.

Por otro lado, está el ambiente es son el tipo de cultura donde nos desarrollamos, nuestros primeros condicionamientos, las normas de nuestra familia, amigos y grupos sociales y otras influencias que experimentamos.

Por ejemplo, los valores se van reflejados en las actitudes de los que pertenecen al grupo social, se van a ir trasmitiendo entre grupos de personas de acuerdo a las circunstancias y necesidades sociales. Estas dos fijan los parámetros o limites externos personales todo el potencial de un individuo se materializa en la medida en se ajusta a las exigencias y requisitos del entorno.

Ultimo y no es el menos importante son las situaciones radica en que las situaciones parecen diferir sustancialmente en las restricciones que imponen sobre el comportamiento.  Por ejemplo, tu área de trabajo, son lugares que restringe conductas otras por ejemplo la familia un parque público.

EMOCIONES LABORALES

 

¿Por qué hay variedad de emociones y como se pueden hacer valer.?

Hay unas docenas de emociones, entre positivas y negativas, todas las emociones nos ayudan para definir nuestra personalidad, si bien es cierto las emociones negativas tienen un mayor impacto en las personas porque son las que nos ayudan a reflexionar y pensamos en los sucedidos del porque nos produce emociones por ende es natural recordar con mayor facilidad una emoción negativa que positiva ya que nos ayuda a mantener alerta de forma natural.

En cambio, las emociones positivas nos ayudan a expresar una evolución o un sentimiento favorable de nuestras actitudes. ya que por su naturaleza son las que mas nos deja sentido de pertenencia y estabilidad generando la hormona serotonina, dopamina y las endorfinas,

De acuerdo a estos dos puntos que mencionamos en el anterior párrafo, van variando las emociones a través de las intensidades de cada emoción en nuestro comportamiento si bien es cierto nuestra psique es un excelente administrador de las emociones y somos capaces de decidir con que frecuencia y cuánto tiempo queremos que la emociones esté presente en nuestras vida o actividades laborales.

Que pasa con las personas que son probables que carecen de emociones

Aparentar ser tranquilas o apáticas en situaciones que para los demás tienen claramente una carga emocional. Y es que hay personas que estando en sus lugares de trabajo tienen dificultad en términos psicológicos se le llama alexitimia, es decir son personas que no es fácil expresar sus emociones o ser empáticas con las emociones de los demás. Quizás este tipo de personas no sean buenas para cubrir un puesto gerencial o de ventas. Pero si pueden desarrollar habilidades de programación o en cualquier trabajo que los confine a la interacción con únicamente una computadora, o trabajos que requieran el mínimo de contacto con otras personas.




 Involucrar a nuestros hijos en como nos sentimos, que pensamos de las situaciones que nos pasan a diario o que planes tenemos como padres de familia, es una tarea donde nuestros valores emocionales se deben de involucrar y es que como papas en ocasiones no tenemos filtros de que si platicar con nuestros hijos adolescentes y que no debemos de hablar, estamos con la creencia que entre mayor información le demos a nuestros hijos sin importar la edad en que se encuentren mayor será la madures que presenten a una corta edad porque así podrán resolver problemas en su vida personal.... este tipo de comentarios los eh escuchado infinidad de veces en consulta cuando se le brinda orientación. 

Que seria mejor para un menor de edad?.... en que forma nuestros hijos pueden aprender y defender su postura ante situaciones o conflictos que se le presentan. como los menores de edad pueden aprender que situaciones son buenas para ellos que que situaciones los llevarían a situaciones que no están dentro de sus capacidades. 

Si bien son muchas las preguntas que se están generando, lo mas importante es preguntarle a tus hijos como se sientes, si desde una corta edad comienzas a enseñarle que deben de encontrar sus emociones de forma responsable y que vaya de acuerdo a su edad cronológica, los menores van a sentir que estan siendo responsables con ellos mismos y quizás a su corta edad no sabrán agradecértelo, pero en una etapa de adultos joven sabrán como agradecer por los cuidados que les brindaste desde forma positiva y clara. 

Recuerda que involucrar a tus hijos en tus actividades donde ellos se sientan seguros y amados, saber que tus hijos están siendo correspondidos en amor y compresión. 


EL USO DEL CELULAR EN MENORES DE EDAD

 


Hoy en día el uso de la tecnología se encuentra en todos lados, trabajo, escuelas, familia, en los hijos y amigos, es que ya se quedo para que podamos tener buena comunicación.

Por un lado la comunicación es un medio por el cual creamos ideas y las compartimos con nuestros seres queridos o en distintas áreas, la comunicación y la tecnología a aprendido a jugar un papel importante en la sociedad donde se ha transformado nuestros estilos de vida encontrando nuevas maneras de decir o expresar las cosas que sentimos es decir que hemos aprendido a administrar nuestras emociones de una forma que la tecnología a estado con nosotros desde que se involucro en nuestros estilos de vida. 

También el uso excesivo del uso de las tecnologías nos ha llevado a que los jóvenes de hoy tengan otro estilo de formas de comunicarse como formas de ser tratados por un adulto. 

Te has puesto a pensar que estas haciendo mal como papa para que tus hijos estén todo el día conectados en un celular, que tanto tiempo el adolescente requiere estar conectado a un celular, que tanto tiempo quieres que tu hijo conviva con ustedes con la familia. 

El uso de las tecnologías en adolescentes y niños debería de ser uso educativo, es decir para que el menor de edad adquiera conocimientos y que no se pierdan en el no uso de las tecnologías, a un corta edad los niños van adquiriendo un aprendizaje significativo. 

Es importante que tu como papa evalúes cuanto tiempo quieres que tu hijo pase ante un celular, y que actividades quieres que realice tu hijo en el celular, por ello aquí te dejo unos puntos que me gustaría que revisaras antes de dejarle el celular a tu hijo o hija 

  • Cuando convive contigo tu hijo como se relaciona contigo te responde bien educadamente, es grosero, tiende a evitar actividades que involucren las emociones o permanece aislado durante un convivo.

  • Cuando no tiene el celular se encuentra angustiado o ansioso por no tener el celular en la mano y como te responde ante las demandas del uso del celular.

  • Las actividades que realiza en casa o con amigos, no demuestra identifica emociones que exponga antes, durante y después de la actividad, es decir no se emociona o verbaliza como se siente con las actividades que realiza. 
Preguntarte que estas haciendo mal realiza una lista de actividades que estas realizando mal deja el listado un par de días en la mesa, después vuelve a revisar el listado y lee como escuchas las situaciones que estas haciendo mal, es importante que la actividad la realices solo (a) o con tu pareja.

No nacimos siendo experto siendo papas, es importante que te des la oportunidad de mejorar, no te juzgues no te critiques no creas que quizás no sean una realidad, busca ayuda si sientes que la necesitas 

SERVICIOS

servicios que ofrezco

Acompañarme desde mi redes sociales, cuando gustes agenda cita para recibir atención psicológica clínica  o orientación  tps://x.com/noe_moi...

SERT