educadores de nuestros hijos


La educación de nuestros hijos se ha convertido en toda una odisea porque están todas las leyes y normas que hacen que nuestros hijos sean más libres en sus actitudes, por otro lado está los hijos que se sienten solos y creemos que son por una situación pasajera, creyendo que con el tiempo se le va a pasar, por último están los hijos que no se pueden desarrollar completamente en el aspecto social y pensamos que así nacieron o que sus necesidades emocionales no requieren de atención en cuando a su retroalimentación. 
En fin tenemos muchos ejemplos de cómo educar a los hijos te quiero dar una sugerencias de que hacer en caso de que tu hijo tenga algún problema de conducta o pensamientos irracionales que consideres que te hace no tener una comunicación acertiva o armoniosa con tus seres queridos 
  • Evalúa cuánto tiempo le dedicas para que tenga su espacio estando dentro de casa. 
  • Qué temas son los está comúnmente hablando estando dentro de casa aún si no habla de algún tema es importante que lo registres para saber la intensidad de cuándo y cuáles son los temas que están de su interés. 
  • Qué tiempo de calidad está teniendo como familia es decir cuando hay sobre mesa se queda tu hijo adolescente a acompañarte si se queda en silencio no importa mientras exista temas de conversación créeme que tu hijo adolescente está aprendiendo de su entorno, ya llegará el tiempo que el partícipe en las pláticas familiares.
  • Por último qué obligaciones tienen tus hijos dentro de casa y cuántas son las que tiene, son la cantidad idónea para la edad que tiene.
Para encontrar un equilibrio de ser papás piensa que tipo de hijos quiero tener y que ciudadanos quiero tener en mi ciudad o país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SERVICIOS

servicios que ofrezco

Acompañarme desde mi redes sociales, cuando gustes agenda cita para recibir atención psicológica clínica  o orientación  tps://x.com/noe_moi...

SERT