Involucrar a nuestros hijos en como nos sentimos, que pensamos de las situaciones que nos pasan a diario o que planes tenemos como padres de familia, es una tarea donde nuestros valores emocionales se deben de involucrar y es que como papas en ocasiones no tenemos filtros de que si platicar con nuestros hijos adolescentes y que no debemos de hablar, estamos con la creencia que entre mayor información le demos a nuestros hijos sin importar la edad en que se encuentren mayor será la madures que presenten a una corta edad porque así podrán resolver problemas en su vida personal.... este tipo de comentarios los eh escuchado infinidad de veces en consulta cuando se le brinda orientación.
Que seria mejor para un menor de edad?.... en que forma nuestros hijos pueden aprender y defender su postura ante situaciones o conflictos que se le presentan. como los menores de edad pueden aprender que situaciones son buenas para ellos que que situaciones los llevarían a situaciones que no están dentro de sus capacidades.
Si bien son muchas las preguntas que se están generando, lo mas importante es preguntarle a tus hijos como se sientes, si desde una corta edad comienzas a enseñarle que deben de encontrar sus emociones de forma responsable y que vaya de acuerdo a su edad cronológica, los menores van a sentir que estan siendo responsables con ellos mismos y quizás a su corta edad no sabrán agradecértelo, pero en una etapa de adultos joven sabrán como agradecer por los cuidados que les brindaste desde forma positiva y clara.
Recuerda que involucrar a tus hijos en tus actividades donde ellos se sientan seguros y amados, saber que tus hijos están siendo correspondidos en amor y compresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario