EL USO DEL CELULAR EN MENORES DE EDAD

 


Hoy en día el uso de la tecnología se encuentra en todos lados, trabajo, escuelas, familia, en los hijos y amigos, es que ya se quedo para que podamos tener buena comunicación.

Por un lado la comunicación es un medio por el cual creamos ideas y las compartimos con nuestros seres queridos o en distintas áreas, la comunicación y la tecnología a aprendido a jugar un papel importante en la sociedad donde se ha transformado nuestros estilos de vida encontrando nuevas maneras de decir o expresar las cosas que sentimos es decir que hemos aprendido a administrar nuestras emociones de una forma que la tecnología a estado con nosotros desde que se involucro en nuestros estilos de vida. 

También el uso excesivo del uso de las tecnologías nos ha llevado a que los jóvenes de hoy tengan otro estilo de formas de comunicarse como formas de ser tratados por un adulto. 

Te has puesto a pensar que estas haciendo mal como papa para que tus hijos estén todo el día conectados en un celular, que tanto tiempo el adolescente requiere estar conectado a un celular, que tanto tiempo quieres que tu hijo conviva con ustedes con la familia. 

El uso de las tecnologías en adolescentes y niños debería de ser uso educativo, es decir para que el menor de edad adquiera conocimientos y que no se pierdan en el no uso de las tecnologías, a un corta edad los niños van adquiriendo un aprendizaje significativo. 

Es importante que tu como papa evalúes cuanto tiempo quieres que tu hijo pase ante un celular, y que actividades quieres que realice tu hijo en el celular, por ello aquí te dejo unos puntos que me gustaría que revisaras antes de dejarle el celular a tu hijo o hija 

  • Cuando convive contigo tu hijo como se relaciona contigo te responde bien educadamente, es grosero, tiende a evitar actividades que involucren las emociones o permanece aislado durante un convivo.

  • Cuando no tiene el celular se encuentra angustiado o ansioso por no tener el celular en la mano y como te responde ante las demandas del uso del celular.

  • Las actividades que realiza en casa o con amigos, no demuestra identifica emociones que exponga antes, durante y después de la actividad, es decir no se emociona o verbaliza como se siente con las actividades que realiza. 
Preguntarte que estas haciendo mal realiza una lista de actividades que estas realizando mal deja el listado un par de días en la mesa, después vuelve a revisar el listado y lee como escuchas las situaciones que estas haciendo mal, es importante que la actividad la realices solo (a) o con tu pareja.

No nacimos siendo experto siendo papas, es importante que te des la oportunidad de mejorar, no te juzgues no te critiques no creas que quizás no sean una realidad, busca ayuda si sientes que la necesitas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SERVICIOS

servicios que ofrezco

Acompañarme desde mi redes sociales, cuando gustes agenda cita para recibir atención psicológica clínica  o orientación  tps://x.com/noe_moi...

SERT